El parque nacional de Carara queda ubicado cerca de la costa del pacifico de Costa Rica, este parque se traduce en diversidad de flora y fauna, donde habitan especies propias de los bosques húmedo y seco.
En el parque habitan aves como la lapa roja (Ara Macao) que se encuentra en peligro de extinción. El parque nacional de Carara es el primer parque es obtener con sendero universal en donde los visitantes pueden disfrutar de la flora y fauna de nuestro país.
El parque es considerado un excelente laboratorio de vida en donde se estudia el gran funcionamiento de los ecosistemas y las relaciones entre estas. Se presenta una gran cantidad de especies con predominio siempre verde. Unos de los principales atractivos del parque Carara es la lapa roja que está en su habitad natural, ciénagas, lagunas de bosque, bosques y senderos naturales.
La temperatura anda cerca de los 28°C, la precipitación es de unos 3.000 mm. Los meses secos son los de marzo y abril y los lluviosos son los de setiembre a noviembre. El bosque tropical húmedo y seco se pueden lograr apreciar especies como: el guarumo, el cornezuelo, el esparvel, el ojoche, el Cristóbal y el ojillo, se hacen recorridos públicos al arbusto cafecillo, especie endémica del Pacifico Central y especie totalmente única en el mundo.
Se pueden apreciar especies de aboles que pueden lograr medir a una altura de unos 40 metros como: el Guanacaste, el gallinazo, el guácimo colorado, el higuerón, el guayabo y el javillo.
En fauna el parque nacional de Carara cuenta con gran diversidad en especies, mamíferos como el oso hormiguero gigante, armadillos, zarigüeyas. Venados cola blanca, agoutis (guatusa), martillas y tolomucos. También se pueden apreciar lo que son mapaches, monos carablanca, perezosos de 4 ojos, además podemos encontrar felinos como el puma, el jaguar y manigordo.